- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Cómo roban GladiaCoin, MTCoin y demás seudotraders a sus víctimas: Anatomía de un timo

El autor es mercadólogo y emprendedor del social marketing.
Por Aquiles Julián
Los timos de seudotraders de bitcoins están de moda. Muchos son seducidos por las falsas promesas de que les van a duplicar o a triplicar su dinero sin hacer nada, por simplemente “comprar” (le llaman “invertir”) un paquete promocional y atraer a otras víctimas a entregarle su dinero a los seudotraders.
La promesa escapa a toda lógica. Ningún negocio, sin excepción, puede duplicar o triplicar el dinero de alguien sin aquel mover ni un dedo.
El primer paso, entonces, es encontrar personas suficientemente ignorantes, suficientemente crédulas, suficientemente tontas como para entregar su dinero a un desconocido de quien no tiene ni idea de quien es, enviándolo sin ningún tipo de garantía.

La realidad es que los ciberdelincuentes de GladiaCoin, MTCoin, One Coin y Trade Coin no realizan ninguna operación con bitcoins, sino que se lucran de un esquema Ponzi en que se paga con el dinero de las nuevas víctimas reclutadas.
LA MECÁNICA DE LA ESTAFA DE LOS SEUDOTRADERS
A partir de las experiencias de los timos TelexFree y Unetenet, los ciberdelincuentes han adquirido algunas mañas nuevas:
- Crean una página web con ínfulas de “negocio” de comercialización de bitcoins
- Se mantienen anónimos, no dan la cara, como sí hicieron los timadores que montaron Telexfree y Unetenet, de manera de no llamar atención pública sobre ellos.
- Se enfocan en timos a corto plazo de manera que simplemente con eliminar la página dejar el menos rastro posible

El anonimato y el mantener la operación por plazos menos prolongados son dos aprendizajes de los ciberdelincuentes a partir de los sometimientos de los timadores de Telexfree y Unetenet
4. Hacen promesas estrambóticas que les permiten enganchar a la masa semianalfabeta a través de promociones en las redes sociales, diciéndoles que van a poder duplicar y hasta triplicar su dinero en meses sin tener que hacer nada (Telexfree y Unenenet pedían “colocar” anuncios como requisito para recibir pagos)
5. Premian con una parte del dinero recibido a los que se hacen cómplices del timo reclutando a otras víctimas, con porcentajes que llegan a un 15% y a un 20%, aplicando un esquema Ponzi deliberado.
6. Emplean un modelo de crecimiento binario en que los “inversionistas” son bonificados por la pata más débil. Aclaro que no es el modelo el cuestionable, sino la actividad de estos seudotraders que no realizan ninguna actividad comercial lícita, sino un timo financiero piramidal descarado.

El uso de paraísos fiscales y el manejar en base a páginas webs que pueden ser eliminadas sin dejar mucho rastro son algunos procedimientos que emplean, tras los allanamientos que se hicieron a sus locales, tanto a Telexfree en Boston, EE.UU., como a Unetenet en España.
6. El dinero recibido, salvo alguna fracción que se dedica a pagar a los que les reclutan nuevas víctimas, para darle “credibilidad” al esquema fraudulento, se coloca en paraísos fiscales.
7. Antes de que se cumplan los plazos y cuando se tengan suficientes víctimas enganchadas, eliminan la página web y si procede, se cambian de país para ponerse a buen resguardo, en lo que la indignación y reclamo de justicia de sus víctimas se acalla y disuelve.
LO QUE LAS VÍCTIMAS SE NIEGAN A ENTENDER

GladiaCoin promete duplicar en 90 días el dinero a sus víctimas.
Hay una serie de puntos que las víctimas de estos esquemas fraudulentos tipo GladiaCoin, MTCoin, One Coin, Trader Coin, etc., no toman en cuenta y que vale la pena esclarecer:
- Una página web no es una empresa.
- Estos seudonegocios no tienen oficinas ni locales públicos, registros legales, autoridad para operar financieramente, etc. Carecen de cualquier garantía para sus víctimas en cuanto a su dinero.
- Aunque declaran “comerciar” con bitcoins, en realidad no manejan ninguna operación con bitcoin ni con nada que no sea un esquema Ponzi
- Sus operadores son anónimos, no dan la cara
- Sus víctimas no tienen ningún contrato ni nada que les garantice el dinero que entrega

LAS LEYES DOMINICANAS YA PENALIZAN EL IMPLICARSE EN ESTE TIPO DE TIMO
El nuevo código procesal penal dominicano cuenta ya con un artículo que penaliza a los que se involucran en este tipo de timo, en particular a aquellos que se dedican a hacer que otros sean víctimas, convirtiéndose en cómplices.
El artículo 267 declara explícitamente que “quien organice un negocio con una estructura piramidal o de multinivel que emplee la incorporación de personas mediante una aportación de capitales, sin que se transen bienes o servicios, bajo cualquier modalidad de reembolso de dinero en base al reclutamiento de nuevos integrantes, será castigado con cuatro a diez años de prisión mayor y multa no menor al monto envuelto en la operación”.
El párrafo siguiente señala que puede verse agravado el delito con penas de diez a 20 años si se incurren en otras consideraciones.
Advertimos a los amigos de lo ajeno y a los dedicados al timo y a la ciberdelincuencia en el país que ya hay una legislación que los incrimina y penaliza.
Y a los dominicanos los invito a educarnos financieramente y a eliminar esa mentalidad mágica y prerracional que nos lleva a creernos más inteligentes que los empresarios que se fajan diariamente a trabajar para generar con su sudor el peso.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Como de lo que se trata es de robarle su dinero a una gran masa de ilusos capaces de creer que un desconocido les va a duplicar y a triplicar su dinero sin mover un dedo, no hay ningún comercio real de bitcoins ni nada que se le parezca. La palabra bitcoin es simplemente un gancho. Sobre todo, que los analfabetos funcionales ni idea tienen de qué es, como opera, etc. Sólo escuchan que el bitcoin se ha valorado. Se difunden historias fantásticas de ricos al vapor. Y ese ambiente mental es el ideal para que estos timadores se empleen a fondo prometiendo riquezas instantáneas. Luego eliminan la página y son casi irrastreables. El dinero colocado en paraísos fiscales y, ¿a quién se persigue?, era sólo una página anónima, un dominio comprado por Paypal, sin arraigo, sin oficinas, sin dueños conocidos, un fantasma.
ResponderBorrar