Multiplica tu nivel de energía y enfoque mental y físico con la rhodiola
La Rhodiola Rosea es una planta cuyo valor para la salud ha sido conocido por miles de años y con la cual se formula un suplemento nutricional fuera de serie para los que quieren elevar su nivel de energía y superar la fatiga. Pero los beneficios conocidos de esta planta van más allá y sus efectos positivos son extraordinarios.
¿QUÉ ES LA RHODIOLA?
La rhodiola es una planta de flores amarillas que se da en los lugares más inhóspitos del mundo, en las regiones árticas de Islandia, Noruega, Suecia, Rusia, Escocia y otros países europeos, así como en el piso alpino de las montañas más elevadas como las del Himalaya, las Montañas Rocosas, los Pirineos, los Alpes y los Cárpatos.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
Se le llama el ginseng nórdico y abunda en ambientes húmedos, entre los 1,700 y casi 3,000 metros de altura, sobre formaciones rocosas y junto a riachuelos. Sus hojas son puntiagudas, de color verde azulado, y flores amarillentas o blanquecinas, con puntos rojos. Florece en verano y su aroma evoca el de las rosas.
¿QUE CONTIENE LA RHODIOLA?
La rhodiola contiene polifenoles, rodiolosida y rosavina, que son todos fitonutrientes de gran utilidad, a los que se les atribuyen efectos adaptógenos, estimulantes y reparadores.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
La fórmula más apreciada por mí combina estos ingredientes de la rhodiola con té verde, fuente de cafeína y poder antioxidante; espinaca, que es una fuente de glutation, el cual actúa como un antioxidante en nuestro cuerpo, y un exclusivo concentrado de cerezas acerolas que es una potente fuente de vitamina C, un antioxidante de reconocida eficacia.
La clave es cuidar la fuente del suplemento, verificando el renombre de la compañía, su tiempo en el mercado, su tecnología, fórmulas y patentes, fiabilidad en sus ingredientes, etc.
¿QUÉ HACE LA RHODIOLA?
La rhodiola es un adaptógeno.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
¿Qué significa adaptógeno? Qué es una planta que estimula la capacidad del cuerpo a adaptarse al estrés fortaleciendo el sistema inmunológico, nervioso y glandular.Debido a que es una planta de cualidades adaptogénicas, la rhodiola: ayuda frente a la tensión emocional y al esfuerzo físico, ydisminuye la fatiga mental.
Sus principios activos estimulan el transporte de triptófano y 5 HTP, los precursores de la serotonina, y además reducen o inhiben la enzima que degrada los neurotransmisores que mejoran el estado anímico.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
Entre los principales beneficios de consumir rhodiola están:
- Mejora el rendimiento físico y mental en situaciones de fatiga y estrés.
- Mejora los síntomas de la depresión y reduce los niveles de ansiedad.
- Aumenta la percepción visual, la memoria a corto plazo y la atención.
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y a incrementar la resistencia del cuerpo a las toxinas.
- Entre las propiedades de la Rodiola se encuentra la de mejorar la función glandular en general retrasando los efectos del envejecimiento.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
Mejora el rendimiento atlético y acorta el tiempo de recuperación después de los entrenamientos.
- Mejora los síntomas de depresión.
- Otra de las propiedades de la Rhodiola es la prevención de los resfriados y gripes.
- Fortalece el sistema nervioso e influye positivamente en el sistema inmunológico.
- Mejora la función sexual y la líbido.
16 BENEFICIOS CONOCIDOS DE LA RHODIOLA
- Ayuda a superar la ansiedad
En Estados Unidos el Instituto Nacional de Salud Mental estima que un 18% de la población, al menos 40 millones de estadounidenses adultos (mayores de 18 años), padecen de un trastorno de ansiedad. Web MD publica que “ la evidencia preliminar indica que el extracto de Rhodiola podría reducir la ansiedad en las personas con una condición conocida como trastorno de ansiedad generalizada.”
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
2. Impulsa los niveles de energía
La rhodiola es una excelente fuente de energía para el cuerpo. Su consumo ayuda a mantener un buen estado de ánimo, actitud positiva y mayores niveles de energía.
3. Efectos antienvejecimiento
En Rusia una de las razones de su consumo entre los líderes políticos es para ayudarles a sentirse más joven, menos cansado y mejorar su agudeza mental.
4. Combate la fatiga y el estrés
El Instituto Americano del Estrés hizo público un estudio que revelaba que el 44% de los ciudadanos experimentaban más estrés que hace cinco años y 1 de cada cinco pasaba por estrés extremo, con palpitaciones del corazón, depresión y agitación. Una de las cualidades de la rhodiola es luchar contra la fatiga y parar el estrés.
5. Aumenta la resistencia y los niveles de energía
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
Para un atleta la rhodiola le ayuda a empujar sus límites. Un estudio publicado en la Revista Internacional de Nutrición Deportiva y Metabolismo durante el ejercicio concluyó que "la ingesta aguda de Rhodiola rosea puede mejorar la tolerancia al ejercicio en voluntarios sanos jóvenes"
7. Ayuda a resistir y adaptarse
La rhodiola es un adaptógeno, término acuñado en 1947 por el científico ruso NV Lazarev para calificar “a cualquier planta que sea segura para el consumo humano y que no causa efectos secundarios, trata una amplia variedad de enfermedades y condiciones, alivia el estrés físico o mental (...), y tiene un efecto normalizador o 'equilibrante' en el cuerpo. " La rhodiola destaca por su poder para ayudar al cuerpo a adaptarse y resistir a lo largo del tiempo.
8. Útil para la salud del corazón.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
La rhodiola ayuda a equilibrar el ritmo cardíaco, por lo que es conocida por reducir el riesgo de desarrollar problemas de corazón.
9. Valiosa para el tratamiento de la tuberculosis
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos hace énfasis en que un tercio de la población mundial, actualmente sobre 7,600 millones de personas, está infectada de tuberculosis. Eso asciende a 2,533 millones de personas. Un estudio revela que los pacientes que tomaron un producto con Rhodiola todos los días durante aproximadamente 90 días, junto con el tratamiento, mostraron resultados positivos
10. Alivia la enfermedad de altitud
Los que experimentan el mal de altura pueden beneficiarse del consumo de rhodiola porque lo alivia.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
11. Protege contra el cáncer
Hay ya numerosos estudios que certifican el beneficio de la rhodiola en los tratamientos de cáncer. En un informe publicado en la revista Life Extension, se presentan tres estudios distintos que probar las propiedades anticancerígenas de la Rhodiola, como la protección de las células de la médula ósea, el aumento de la reparación celular del ADN y la inhibición del crecimiento de tumores. Los estudios demuestran que la Rhodiola podría ayudar con la quimioterapia protegiendo el hígado.
12. Para superar la depresión
La clínica Western New York apunta a un estudio que confirma este beneficio: "En un ensayo aleatorizado, 89 personas con depresión leve a moderada recibieron extracto de Rhodiola o un placebo durante 6 semanas. Los que consumieron rhodiola experimentaron una mejora en la mayoría de sus síntomas de depresión, mientras que los del grupo de placebo no experimentaron tal beneficio ".
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
13. Para el control de peso
En un hospital de Georgia, Estados Unidos, se llevó a cabo un estudio en que participaron 130 personas con sobrepeso. Las que consumieron rhodiola perdieron un promedio de 20 libras de peso en comparación con el grupo control que empleó un placebo y sólo rebajo 7 libras en el mismo período. Eso significa un 200% de efectividad.
Una de las causas de esta efectividad para el sobrepeso es que la rhodiola activa la enzima lipasa que el cuerpo requiere para romper las grasas acumuladas. El consumo de rhodiola aumenta la eliminación de grasas en un 9% y cuando se combina con ejercicio moderado la eliminación puede ascender hasta un 72%.
14. Ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre
Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos comprobó la acción antihiperglucémica del extracto de rhodiola vía la disminución de la glucosa plasmática, además de su función de aumentar la beta-endorfina plasmática para bajar la presión sanguínea.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
15. Aumenta la líbido y mejora la erección en el hombre
La rhodiola también tiene un fuerte impacto en prevenir y tratar la disfunción eréctil y la falta de interés sexual.
16. Valiosa contra la psoriasis
En realidad, esta hierba es uno de los mejores para la psoriasis, ya que funciona también como el inhibidor de la acetilcolinesterasa , aumentando así los efectos de la acetilcolina.
UNA PLANTA CON HISTORIA
El conocimiento sobre esta planta, a la que se llamó “Raíz dorada”, “Corona de rey”, “Raíz de oro” o “raíz ártica” es muy antiguo. Tanto como miles de años.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
Los emperadores de China armaban expediciones hacia las heladas zonas árticas para que la trajeran para su uso, ya que conocían sus efectos sobre los niveles de energía, bienestar y de potencia sexual. Los más antiguos textos de medicina china documentan su empleo para muchos tipos de enfermedades.
Dioscórides, en su obra Materia Médica, del 77 a.C., en la antigua Grecia, la menciona. Por la época se le denominaba Rodia Riza.
Los médicos mongoles para prescribían para tratar la tuberculosis y el cáncer.
- Izquierda
- Centrado
- Derecha
Eliminar
Los vikingos la empleaban para aumentar su resistencia.
El célebre naturalista sueco Carl von Linne, más conocido como Carlos Linneo, padre de la taxonomía, escribió en su obra Flora Svecica que era útil contra el dolor de cabeza.
El ejército de Rusia la manejó como un secreto militar durante el régimen soviético. La investigación sobre Rhodiola rosea y otras hierbas medicinales fue parte del gran impulso de la Unión Soviética para competir con Occidente en el desarrollo militar, la carrera armamentista, la exploración espacial, deportes olímpicos, la ciencia, la medicina y la industria. Es una planta muy popular en los sistemas médicos tradicionales de Europa del Este y Asia
Comentarios
Publicar un comentario